
Re:ZERO Witch’s Re:surrection cerrará en mayo 2025
Cierre anticipado de Re:zero – witch’s Re:surrection: Kadokawa anuncia el fin del juego para mayo de 2025
El juego móvil Re:ZERO – Starting Life in Another World: Witch’s Re:surrection, basado en la exitosa franquicia de novelas ligeras y anime Re:ZERO, cesará operaciones el 30 de mayo de 2025. Kadokawa Corporation, responsable del desarrollo y publicación, confirmó el cierre sin ofrecer explicaciones detalladas.
Tabla de contenido
- Cierre anticipado de Re:zero – witch’s Re:surrection: Kadokawa anuncia el fin del juego para mayo de 2025
- Un lanzamiento prometedor que no alcanzó el primer aniversario
- Detalles sobre el uso de moneda virtual y el proceso de reembolso
- Eventos especiales hasta el cierre para despedir el juego
- Una despedida anticipada para un título con gran potencial como Re:ZERO Witch’s Re:surrection
Un lanzamiento prometedor que no alcanzó el primer aniversario
El anuncio ha sorprendido a algunos seguidores, aunque para otros era una noticia previsible. El título fue presentado originalmente en marzo de 2023 durante el evento Anime Japan y generó grandes expectativas. La fase de preinscripción inició en julio de 2024 y su lanzamiento oficial en Japón tuvo lugar en agosto del mismo año y aun así su popularidad se desplomó rápidamente en Android e iOS.
Esto significa que el juego cerrará sus servidores menos de un año después de su debut. A pesar de contar con personajes populares como Subaru, Emilia y Rem, y de incluir combates semiautomáticos en 3D, el proyecto no logró consolidarse en el competitivo mercado de juegos móviles.
Detalles sobre el uso de moneda virtual y el proceso de reembolso
Tras el anuncio del cierre, Kadokawa suspendió la venta de Magic Rainbow Crystals, la moneda premium del juego. Los jugadores que aún tengan cristales sin usar podrán consumirlos hasta el día del cierre. Alternativamente, podrán solicitar un reembolso por los cristales pagados que no hayan sido utilizados.
El proceso de solicitud de reembolso comenzará el 30 de mayo de 2025, coincidiendo con el cierre del servicio. Será necesario contar con un ID de reembolso para verificar la identidad del usuario. Es importante destacar que solo se reembolsarán los cristales pagos no utilizados; los jugadores que los usen antes de la fecha perderán el derecho a solicitar la devolución.
Eventos especiales hasta el cierre para despedir el juego
A modo de despedida, los desarrolladores han preparado una serie de eventos dentro del juego para mantener el interés de la comunidad hasta el fin del servicio. Además, se ha implementado una campaña de recompensas con boletos diarios para el sistema de gacha, incluyendo una tasa de aparición de personajes aumentada.
A continuación, se detallan los eventos programados:
- Regulus Assault: activo actualmente y finaliza el 17 de abril.
- Roy Attacks: del 17 de abril al 1 de mayo.
- Summer Birth2024 Swimsuit Fun!: del 1 al 15 de mayo.
- Holy Snow Festival: del 15 al 29 de mayo.
Estas actividades buscan brindar una experiencia final significativa a los jugadores que han acompañado el juego desde su lanzamiento.
Una despedida anticipada para un título con gran potencial como Re:ZERO Witch’s Re:surrection
Aunque el cierre de Witch’s re:surrection ha decepcionado a los seguidores de Re:ZERO, no es un caso aislado en la industria. Los juegos móviles basados en franquicias populares suelen enfrentar grandes expectativas y altos niveles de competencia. En muchos casos, no logran mantener una base de jugadores estable o generar ingresos suficientes para justificar su continuidad.
A pesar de los esfuerzos por mantener el interés mediante eventos y recompensas, el juego no alcanzó el impacto deseado. Sin embargo, su breve existencia deja un recuerdo entre los fans de la saga, quienes pudieron disfrutar, aunque por poco tiempo, de una nueva forma de explorar el mundo de Re:ZERO.
El cierre de este título resalta una vez más la volatilidad del mercado de juegos móviles. Para los desarrolladores y editores, sigue siendo un desafío encontrar el equilibrio entre innovación, sostenibilidad económica y fidelización de la comunidad.